Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018
Imagen
Acaba de salir ayer 17 de septiembre el informe sobre el futuro del trabajo en el mundo del WEF. Este informe es muy interesante, pues en sus apartados va mostrando por áreas productivas y geográficas cuales serán las habilidades requeridas y cuales serán al 2022 algunas profesiones necesarias y otras que decrecerán. A mi juicio, este tipo de informes sigue reafirmando lo urgente y necesario de fortalecer en las personas el concepto de Aprender durante toda la vida. En su pagina 115 el informe indica que las habilidades que deben emerger en América Latina son Analytical thinking and innovation Creativity, originality and initiative Active learning and learning strategies Technology design and programming Reasoning, problem-solving and ideation Critical thinking and analysis Leadership and social influence Complex problem-solving Emotional intelligence Resilience, stress tolerance and flexibility http://www3.weforum.org/docs/WEF_Future_of_Jobs_2018.pdf
Imagen
Ahora que viene Michael Fullan a Chile, les recomiendo leer su último libro aparecido este año 2018 . Resulta fundamental, pues algo esbozaba en su anterior libro “Coherence”, pero en este último libro, plantea lo relevante de trabajar en los Colegios y otras organizaciones las habilidades para el siglo XXI, llamadas en inglés como las 6Cs: creatividad, colaboración, comunicación, pensamiento crítico, ciudadanía global, carácter. Más interesante resulta, que desde la primera página   en su capítulo de introducción indica que el aprendizaje profundo, radica en una transformación de prácticas de todos los actores de un colegio y sistema educativo,   en donde se debe trabajar estas 6 habilidades como eje fundamental de un colegio o sistema educativo del presente siglo. En los colegios en los que trabajo estamos trabajando este tema hace un par de años, no sin dificultades, pues cambiar practicas es un trabajo complejo, pero desafiante!!.
Esto reafirma que en el mediano y largo plazo los seres humanos tendremos que aprender a reciclarnos y pensar que nuestras profesiones y oficios deberán estar en constante cambio y transformación. Hoy es un electro, luego una base de datos que nos hará prescindir de médicos reales y ser asistidos por IA. Esto claramente bien usado democratizara el acceso a una buena salud. Por eso es urgente un cambio en como se concibe  la formación en colegios, universidades y espacios laborales https://www.latercera.com/tendencias/noticia/nuevo-applewatch-ahora-capaz-electrocardiogramas/317662/

Creatividad Colaborativa

21 lecciones para el Siglo XXI

Imagen
Les recomiendo leer el último libro de Yuval Noah Harari (2018). Refuerza la importancia del concepto de aprendizaje para toda la vida, el fortalecimiento de habilidades para el siglo XXI como la creatividad. Muy interesante el capítulo inicial sobre el mundo del trabajo. Cito una de sus reflexiones “Pero como se ha dicho, el espíritu emprendedor económico tendrá que ir acompañado de una revolución en la educación y la psicología…..los empleados humanos deberán aprender sin parar nuevas habilidades y cambiar de profesión” (pag.55). Esto refuerza mi idea, que si bien estamos en una 4° revolución industrial, estamos más cercanos a un segundo Renacimiento, en donde las personas tendremos que tener la capacidad de aprender continuamente (como Leonardo), y vincularnos con múltiples disciplinas, y construir nuevas profesiones a lo largo de nuestra vida.

Cómo fortalecer habilidades para el presente siglo

Imagen
En este blog publicaremos reflexiones, sistematización de textos, infografías, noticias, etc.,  sobre el fantástico desafío para organizaciones y sistema educativo que trae el presente siglo (y el siguiente) con relación a las habilidades que nos van a permitir aprender durante toda la vida y compartir con la IA un mundo en que la única constante es el cambio acelerado.