Ahora que viene Michael Fullan a Chile, les recomiendo leer
su último libro aparecido este año 2018 . Resulta fundamental, pues algo
esbozaba en su anterior libro “Coherence”, pero en este último libro, plantea
lo relevante de trabajar en los Colegios y otras organizaciones las habilidades
para el siglo XXI, llamadas en inglés como las 6Cs: creatividad, colaboración,
comunicación, pensamiento crítico, ciudadanía global, carácter. Más interesante
resulta, que desde la primera página en
su capítulo de introducción indica que el aprendizaje profundo, radica en una
transformación de prácticas de todos los actores de un colegio y sistema
educativo, en donde se debe trabajar
estas 6 habilidades como eje fundamental de un colegio o sistema educativo del
presente siglo. En los colegios en los que trabajo estamos trabajando este tema
hace un par de años, no sin dificultades, pues cambiar practicas es un trabajo
complejo, pero desafiante!!.
El futuro (presente) de la formación Universitaria
La primera universidad en Chile, que se atreva a cambiar de verdad su currículum, y por tanto su formación profesional, será aquella que deje atrás el modelo “T” de formación (basado en idea de Jim Spohrer). Un modelo “T” de formación, es aquel en que desarrollas UN nivel de profundidad de conocimientos y habilidades en una sola profesión o disciplina y UN nivel general de conocimiento en otras áreas vinculadas. El presente siglo requiere un modelo “M” de formación, en donde debes formar un profesional con distintos niveles de formación a lo largo de su vida y con distintos niveles generales de conocimientos y habilidades. En un modelo “M”, puedes obtener una primera profesión u oficio al inicio de tu vida, pero luego tienes las capacidades y habilidades para profundizar y obtener otras profesiones u oficios a lo largo de la vida. Un modelo “M” requiere pensar e implementar un ciclo formativo inicial en las universidades, para luego ofrecer a las personas la posibilidad...
Comentarios
Publicar un comentario